logo Sarrión
Vídeo tutorial
share

Sarrión

Sarrión es un municipio turolense que pertenece a la comarca de Gúdar/Javalambre. El pueblo está situado a una altitud de 991 metros por encima del nivel del mar y la distancia por carretera con Teruel capital de la provincia es de 37 kilómetros. Se situa al pie de la Sierra de Javalambre, en el barranco de Mediavilla perteneciente a la cuenca del Mijares.

Visita obligada, durante el calendario festivo sarrionense, merece la celebración de FITRUF, Feria Internacional de la Trufa, cada mes de diciembre
Sarrión es conocido por las significativas batallas que tuvieron lugar en la Muela y en el Barranco de la Hoz, durante la Guerra Civil Española (1936-1939). De estos tristes acontecimientos quedan importantes vestigios como la Ruta de las Posiciones Defensivas.

Debido a su ubicación, fue bastión defensivo de toda la comarca del Alto Mijares durante la Edad Media. Fue arrebatado a los musulmanes en el siglo XIII, y se erigió como cabeza de la sexma de su mismo nombre una vez constituída la Comunidad de Teruel. Todavía se distinguen los restos de las murallas y torres que defendían el territorio y se mantiene en pie una de las puertas de traza ojival que accedía al interior.

El pueblo se estructura a partir de la plaza Mayor, quedando la parte más antigua al sudeste. Al pasear podemos ver edificios de corte renacentista de los siglos XVI y XVII. La iglesia parroquial es una obra del siglo XVIII fiel al estilo barroco, en la sacristía se conservan imágenes de Cristo y de la Virgen, del siglo XIV. Otro lugar importante de esta localidad es la ermita de la Sangre de Cristo del siglo XIII que marca el estilo románico de transición.
saveGUARDAR EL VIAJE
Escala = 1 : 2M
50 km
20 mi
layerlayer
BESbswy