El Almendro Real (Prunus amygdaloides) fue declarado Árbol Singular por su biometría, la belleza de su porte y su espectacular floración. Presenta un perímetro de tronco a 1,30 m de altura de 2,67 m, ... (más +)
El Almendro Real (Prunus amygdaloides) fue declarado Árbol Singular por su biometría, la belleza de su porte y su espectacular floración. Presenta un perímetro de tronco a 1,30 m de altura de 2,67 m, una altura total 12 m y un diámetro de copa de 15,50 m.Presenta una floración abundante y visible desde varios puntos. El almendro real es un árbol que forma parte de la identidad propia de Valverde de Leganés, perteneciente a una finca privada donde su dueño, Antonio Torres, recibe a cada visitante con las puertas abiertas.Cualquier ruta por los alrededores que se precie hace parada en este árbol que en época de flor es una auténtica maravilla.Este es un árbol absolutamente de capricho, que destaca enormemente en un ambiente totalmente agrícola con olivares y cerdos. Su tamaño alcanza proporciones que lo convierten ya en monumental para su especie, con un porte bastante natural, pues la copa se ha dejado crecer en libertad tras la primera poda de formación y ahora presenta en el exterior abundantes ramillas péndulas, que durante la floración crean auténticas cascadas de flores.No cabe duda que la floración es el momento cumbre para la contemplación de este ejemplar. Entonces, durante unos 10 días, el árbol aparece completamente cubierto de flores blanco rosadas. Tantas flores que cubren completamente el suelo bajo la proyección de su copa. La fecha de floración dependerá de la climatología anual, suele oscilar entre primeros y mediados de febrero, aunque su duración se puede ver reducida por los vientos y las lluvias.DATOSTérmino municipal: Valverde de Leganés (Badajoz).Coordenadas: 38º 39’13” N, 6º 59’10” OPropiedad: Privada.Fecha de declaración: Decreto 63/2014, de 29 de abril.Árboles singulares cercanos: Encina del Romo (Badajoz), Pinos de Tienza (Badajoz).Hoja: Caduca.Floración: Febrero.ACCESOSe deja Valverde de Leganés en dirección a Táliga. A un kilómetro aproximadamente sale una pista agrícola a la derecha de la carretera en una zona de olivares. Hay que tomar la pista que inicialmente se mantiene paralela a la carretera, para internarse posteriormente en el olivar. Se sigue esta pista durante 700 m, dejando atrás dos salidas a la derecha. En este punto hay que entrar en el olivar de la derecha y tras 300 m se encuentra el almendro. ----- Google Maps: https://maps.app.goo.gl/ydzheDjvpCY986Bp6
(menos -)