share
Instituto Cardenal López de Mendoza |
Es una construcción renacentista de las más importantes de la ciudad de Burgos que manifiesta una simbiosis armónica de elementos tardogóticos y renacentistas, y dedicada a la docencia desde su fundación. Comenzaron las obras en 1538 y se concluyeron en 1579. Su obra de sillera es de gran calidad, sobre todo la fachada, cuya piedra caliza procede de las conocidas canteras de Hontoria. Intervinieron varios maestros canteros, siendo el más importante Pedro de Resines al que siguieron Baltasar de Castañeda, Juan del Campo y otros. La escultura, centrada en la portada y los escudos, es obra de Diego Guillén y su sucesor Antonio de Elejade. La obra de carpintería fue llevada a cabo por Juan de eras y Miguel de Osma, entre otros.