Fue inaugurado en 1926 y sustituía a los tradicionales Baños del Real, instalación de madera que existía ya a comienzos del siglo XIX, junto a los que también se situaban los de la Palma, de estructura similar, que posteriormente fueron unificados bajo la denominación del Real y de la Palma. [+ info]
Fue inaugurado en 1926 y sustituía a los tradicionales Baños del Real, instalación de madera que existía ya a comienzos del siglo XIX, junto a los que también se situaban los de la Palma, de estructura similar, que posteriormente fueron unificados bajo la denominación del Real y de la Palma.
En la actualidad, el edificio alberga las dependencias del Centro de Arqueología Subacuática de Andalucía. Su campo de actuación se centra en la investigación del Patrimonio Arqueológico Subacuático existente en el territorio de Andalucía, a través de la documentación, intervenciones, conservación y restauración.