logo Hospicio de la Misericordia
Vídeo tutorial
share

Hospicio de la Misericordia

Gran edificio barroco construido entre 1775-1779 que constituye, sin duda, el único ejemplo conservado de una institución de beneficencia en Conil. Fue encargado por D. Sebastián Sánchez Franco, Conde de las Cinco Torres, rico mercader de la carrera de las Indias, para albergar a treinta familias pobres.

La edificación se compone de una capilla central y dos patios adosados dónde se sitúan treinta habitaciones. En el interior de su capilla destaca la escultura de la Virgen de la Misericordia, talla de finales del S.XVIII en madera policromada perteneciente a la escuela sevillana.

En la parte superior del retablo del altar mayor podemos contemplar la talla del Cristo crucificado, realizada en marfil y de origen filipino. En la sacristía podemos apreciar un magnifico lienzo que representa la Huida a Egipto, obra de la escuela Barroca Andaluza del S.XVII.
saveGUARDAR EL VIAJE
Escala = 1 : 54K
1000 m
5000 ft
layerlayer
BESbswy