share
Parque etnográfico do Arenteiro |
A las afueras de la villa encontramos uno de los mejores lugares que ver en O Carballiño, el Parque etnográfico do Arenteiro, un espacioso entorno verde a la orilla del río que se ha convertido en la zona de recreo más frecuentada de la comarca. Aquí encontramos una zona equipada para el ocio familiar, con mesas y bancos de piedra, fuentes de agua potable y parrillas. También un restaurante y un cámping con bungalows que asemejan una antigua palloza ourensana.
Su interés etnográfico reside en un conjunto de molinos: los Molinos do Anxo y el Molino das Lousas, hoy convertido en cantina.
Desde aquí parte la Senda do Arenteiro (PR-G 79), que comienza frente a la piscifactoría y va cruzando el río Arenteiro por varios puentes, entre ellos los de Ponterriza y Castro Cavadoso. La Iglesia románica de San Mamede con su cementerio donde descansan personajes ilustres gallegos, el barrio de Cima de Vila, Cabanelas, con sus pazos y casas blasonadas, y Pazos de Arenteiro, son otros de los puntos de interés por los que transcurre esta interesante y tranquila ruta.