share
Barrio regiones devastadas |
Guadarrama, dada su estratégica situación geográfica en pleno frente de Madrid, sufrió la destrucción de la gran mayoría de las edificaciones del municipio. Durante la década de 1940, la Dirección General de Regiones Devastadas llevó a cabo una serie de actuaciones de remodelación en el núcleo urbano, entre ellas la construcción de este barrio.
En él pueden observarse diferentes tipologías de viviendas, cuyas cubiertas de teja árabe descansan en muros de mampostería y sillería de granito. En ocasiones las casas se construyeron con dependencias agropecuarias. El trazado del Barrio ocupa cinco manzanas articuladas por cuatro vías longitudinales y una serie de calles transversales de breve recorrido. Los bordes del barrio son la calle de la Sierra al Norte y la calle de la Calzada, en la que se alzan los edificios singulares del grupo escolar.
Toda la fachada de la calle Sierra es un ejemplo de las antiguas viviendas de jornaleros. En la calle de Alto de los Leones de Castilla se alternan las viviendas de jornaleros con las de ganaderos. En las manzanas situadas al sur de la calle Alto de los Leones de Castilla las viviendas estaban destinadas para ganaderos. El conjunto se completa con algunas edificaciones singulares en las esquinas de las manzanas.