El Palacio de la Tinta, uno de los 50 edificios protegidos de la zona de La Caleta y El Limonar, combina elegancia y carácter histórico. Construido a principios del siglo XX, su fachada de estilo ecléctico destaca por sus detalles ornamentales y su estructura simétrica que atrae todas las miradas. Este edificio, cuyo nombre se debe a su pasado como sede de la Compañía de Ferrocarriles Andaluces, a... [+ info]
El Palacio de la Tinta, uno de los 50 edificios protegidos de la zona de La Caleta y El Limonar, combina elegancia y carácter histórico. Construido a principios del siglo XX, su fachada de estilo ecléctico destaca por sus detalles ornamentales y su estructura simétrica que atrae todas las miradas. Este edificio, cuyo nombre se debe a su pasado como sede de la Compañía de Ferrocarriles Andaluces, a lo largo de su historia, ha tenido diferentes funciones, desde oficinas ferroviarias, pasando por la Agencia Andaluza del Agua, hasta convertirse en 2026 en un hotel de 5 estrellas. Su interior refleja una atmósfera señorial, con techos altos, amplios salones y una notable atención al detalle. El Palacio de la Tinta es un símbolo cultural, recordándonos la riqueza histórica de Málaga y su evolución. Un espacio donde la historia y la arquitectura se encuentran.