El Carnaval de Lanz es uno de los máximos exponentes del carnaval rural y el más representativo de Navarra, se celebra en la localidad de Lantz. No tiene una fecha fija de celebración, pero siempre es el domingo, lunes y martes de carnaval, día previo al miércoles de ceniza. En 2024 serán del 11 al 13 de febrero. [+ info]
El Carnaval de Lanz es uno de los máximos exponentes del carnaval rural y el más representativo de Navarra, se celebra en la localidad de Lantz. No tiene una fecha fija de celebración, pero siempre es el domingo, lunes y martes de carnaval, día previo al miércoles de ceniza. En 2024 serán del 11 al 13 de febrero.
Lantz es una pequeña localidad navarra de apenas 140 habitantes situada en el Valle de Anué en la Comarca de Ultzamaldea.
Origen…unas píldoras de Historia
No existe una teoría clara que nos diga desde cuándo se celebra el Carnaval de Lanz y el origen de su leyenda.
La leyenda de esta fiesta se ha conocido gracias a la trasmisión oral y nos dice que, siendo Lantz un lugar de paso hacia Francia, solía haber bastantes bandidos que abusaban y robaban a los vecinos de la villa; de entre todos ellos, Miel Otxin era el peor y más temido.
El carnaval tal y como hoy se conoce se desarrolla desde el año 1964 cuando se rodó el documental «Carnaval de Lantz» por Pio Caro Baroja con textos de su hermano Julio Caro Baroja. Este carnaval se realizó gracias al estudio de la tradición oral (trasmisión oral de conocimientos) de las personas con más edad de la localidad.
El Carnaval de Lantz fue declarado Fiesta de Interés Turístico de Navarra en el año 2011.
Qué es / En qué consiste
Tres días dura el Carnaval de Lanz. El primero el Domingo, con el Carnaval Chiki, los actos son casi los mismos, tanto el lunes como el martes de carnaval, la única diferencia es que aquí los peques son los protagonistas. El segundo día, son los mismos actos que el martes de Carnaval pero solo hasta medio día.
El tercer día, martes de Carnaval es el día grande, todo comienza con un almuerzo a las 10 h, mas tarde a la 13 h el baile del Zorziko en la Posada. Después a las 13:30h pasan a disfrazarse para posteriormente entorno a las 14 h comenzar la Kalejira por las calles de Lantz.
A las 15 h van a la Posaba a comer para después entre las 18h y las 20 h repetir los mismos actos de la mañana para terminar con lo más singular del carnaval, el Ajusticiamiento y Quema de Miel-Otxin en el frontón del pueblo.
Carnaval de Lanz: curiosidades
Como dato curioso, contarte que en el año 2014 se han cumplido 50 años del documental que rodó Pio Caro Baroja con textos de su hermano Julio Caro Baroja y que se realizó gracias al estudio de la tradición oral (trasmisión oral de conocimientos) de las personas con más edad de la localidad. Además, sirvió para recuperar este carnaval tan simbólico.