share
El Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) ‘Jorge Manrique’, forma una de las construcciones de mayor valor arquitectónico con las que cuenta la ciudad de Palencia. Este edificio de estilo modernista fue proyectado por los arquitectos Arroyo y Gallego y construido entre el año 1908 y 1915.
En la totalidad del edificio destaca el uso del hierro, tanto en los elementos decorativos como en los grandes pilares. De planta casi cuadrada, organizado en torno a un patio central, es completado por una torre almenada, visible desde el propio patio, que ha cumplido hasta el año 1975 labores de observatorio astronómico.
A lo largo de su historia, han estudiado en este centro un elenco de personajes de gran importancia en el mundo de la cultura y la ciencia como Miguel Catalán Sañudo, Barras de Aragón, Cejador Frauca, Mamés Esperabé, Becerro de Bengoa, Julio Valdeón, Felipe Ruiz, Alejandro Casona, Ramón Gómez de la Serna, Trinidad Arroyo, Carlos Casado del Alisal o José Casado del Alisal, entre otros