logo Cortiguera
Vídeo tutorial
share

Cortiguera

Cortiguera es un bellísimo pueblo de aire medieval situado por encima del Cañón del Ebro. Ha sido desde antiguo un pueblo de recio abolengo como lo atestiguan sus nobles casonas solariegas. Veinticinco viviendas formaban este núcleo aislado y mal comunicado con duros inviernos y pocas infraestructuras. pues aunque llegaron a tener luz eléctrica. una riada del Ebro se llevó por delante la presa del molino de Pesquera de Ebro que suministraba la energía por lo que tuvieron que volver a la luz de los candiles. Se cultivaba trigo y legumbres principalmente que se complementaba con la ganadería disponiendo de vacas. cabras y ovejas. El medico venia cuando era necesario desde Sedano a caballo. Andando venia el cartero desde Valdelateja. en un recorrido circular que incluía también Pesquera de Ebro. La fiesta principal del pueblo era el 29 de septiembre para San Miguel. patrón del pueblo. Se celebraba una misa y una procesión por las calles del pueblo. Era típico en estas fiestas comer alubias verdes. Para elfinal quedaba el baile con los músicos de Pesquera de Ebro al son de gaita y tambor. Había costumbre entre los mozos de cortar una rama de chopo y colgarlas en las fachadas de las viviendas donde habitaban mozas. Se celebraba otra fiesta pequeña para San Pantaleón el 27 de julio. donde se iba en procesión a una ermita ya desaparecida en el camino de Valdelateja. En los años 6o empezó la decadencia del pueblo. como sucedió también en muchos pueblos de la comarca. debido al citado aislamiento que padecían. a la falta de alicientes para la gente joven y a la emergente industria que afloraba en el País Vasco. La gente marchó a Bilbao principalmente y algunas familias a Burgos y Santander. Felipe Varona y su hermano fueron los últimos en salir del pueblo hacia el año 5965. Cortiguera ha servido de escenario para la película El disputado voto del señor Cayo. novela de Miguel Delibes que fue llevada al cine y protagonizada por Paco Rabat en 29S6. Después de estar bastantes años vacío. en la década de los 90 un grupo de jóvenes neo-rurales se instaló en el pueblo aislándose del inundo y viviendo a su libre albedrío unos cuantos años hasta que decidieron marcharse. En la actualidad Cortiguera le esta ganando la batalla al abandono. pues se ha arreglado el camino de acceso y se han rehabilitado varias viviendas. Una autentica delicia de pueblo para recorrer pausadamente sin prisas y deleitarse con la multitud de rincones que van apareciendo ante nuestros ojos.
saveGUARDAR EL VIAJE
Escala = 1 : 867K
20 km
10 mi
layerlayer
BESbswy