share
En Vigo son recientes los hallazgos de estos "viajes del agua", que nos aproximan a los orígenes del abastecimiento intramuros. La Fuente de Neptuno que abastecía la mina de II República está documentada desde el reinado de Felipe II. En 1719 fue restaurada y en 1809 se cegó con la intención de obstaculizar la estancia de los franceses en Vigo. La escultura del escudo y la placa se pueden ver en los jardines del Quiñones de León. Se trata pues de una de las esculturas públicas más antiguas.